El ultrasonido con haz recto se caracteriza por el movimiento de las partículas paralelo a la dirección de propagación del haz ultrasónico y puede ser propagada a través de materiales sólidos, líquidos y gaseosos.
Este ensayo es utilizado para hallar grietas o delaminación paralela a la superficie de la pieza inspeccionada, como porosidades y vacíos.
Haz angular esta técnica se caracteriza por el movimiento perpendicular de las partículas con respecto a la dirección de propagación del haz ultrasónico. Las ondas de corte viajan en el interior de la pieza inspeccionada empleando un palpador de haz angular en el método por contacto o inclinando la dirección del haz con respecto a la interface, cuando se emplea el método de inmersión. Sólo se transmiten en sólidos.
Este ensayo se utiliza para detectar fisuras internas en cuerpos metálicos, irregularidades en uniones con soldadura, desgaste en recipientes o tanques de almacenamiento, comprobación de espesores entre otros.
DETECCIÓN DE FALLAS POR ULTRASONIDO CON HAZ RECTO Y HAZ ANGULAR